PS Portal: Nuevo dispositivo con actualización de streaming en la nube

hace 4 días

Persona sosteniendo PS Portal mostrando un juego en pantalla

El PS Portal de Sony ha sido una de las sorpresas más agradables en el mundo de los videojuegos. Este dispositivo, lanzado en 2023, permite a los usuarios controlar su PS5 de manera remota desde cualquier lugar con conexión a internet. Con cada actualización, el Portal ha ido mejorando, incorporando nuevas funcionalidades que amplían su atractivo para los jugadores. La más reciente y significativa de estas mejoras es la capacidad de transmitir juegos directamente desde la biblioteca de PS5.

Antes de esta actualización, los usuarios del Portal podían acceder a una selección limitada de juegos disponibles a través del catálogo de PS Plus Premium. Aunque contaba con aproximadamente 200 títulos, la biblioteca estaba restringida a aquellos que estaban en el servicio, lo que limitaba las opciones de los jugadores. Sin embargo, ahora con esta nueva funcionalidad, los usuarios pueden transmitir cualquier juego de su biblioteca de PS5, lo que amplía enormemente las posibilidades y el potencial del dispositivo.

Indice de contenidos
  1. ¿Qué novedades trae la actualización del PS Portal?
  2. Calidad de streaming y rendimiento del PS Portal
  3. Usabilidad y experiencia de juego en el PS Portal
  4. El futuro del PS Portal y su impacto en la comunidad gamer

¿Qué novedades trae la actualización del PS Portal?

La nueva actualización del PS Portal ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de la comunidad gamer. Este cambio no solo permite un acceso más amplio a los juegos, sino que también mejora la experiencia general del usuario. A continuación, se detallan algunas de las características más destacadas:

  • Acceso a una biblioteca más extensa: Los jugadores ahora pueden transmitir cualquier juego que posean en su PS5, eliminando las limitaciones anteriores.
  • Interfaz mejorada: Se ha introducido un nuevo menú que facilita la navegación a través de los juegos recientes y las carpetas del catálogo de PS Plus Premium.
  • Tiempo de carga optimizado: Aunque no es instantáneo, el tiempo de espera para iniciar un juego es comparable a la experiencia de cloud streaming en la PS5.

Esta actualización transforma la experiencia de juego, permitiendo a los usuarios llevar sus juegos a cualquier lugar con conexión a internet. La posibilidad de retomar partidas exactamente donde las dejaron es una de las características más aclamadas, lo que hace que el PS Portal sea un dispositivo aún más atractivo para los jugadores que buscan flexibilidad.

Calidad de streaming y rendimiento del PS Portal

La calidad del streaming es fundamental para cualquier dispositivo de juego en la nube. El PS Portal permite transmitir juegos a 1080p y hasta 60 cuadros por segundo, lo cual es un estándar aceptable para la mayoría de los jugadores. Sin embargo, si la conexión a internet es débil, se puede optar por una resolución de 720p como alternativa.

La pantalla de 8 pulgadas del Portal es uno de sus puntos fuertes, ofreciendo imágenes nítidas y vibrantes. Aunque algunos podrían desear una pantalla OLED, la calidad actual es suficiente para la mayoría de los usuarios. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el input lag puede ser un problema, especialmente en juegos que requieren una respuesta rápida, como los shooters en primera persona. Para muchos, esto podría limitar el tipo de juegos que eligen jugar en el Portal.

Los tiempos de carga son relativamente razonables, con un promedio de 30 a 60 segundos para iniciar un juego. Por ejemplo, al iniciar "Dragon Age: The Veilguard", se tardó 43 segundos desde la selección hasta que se comenzó a jugar, mientras que se tardó 35 segundos en llegar al menú principal. Esta espera es similar a la que se experimenta en la PS5, dependiendo de la velocidad de la conexión a internet del usuario.

Usabilidad y experiencia de juego en el PS Portal

A pesar de que el PS Portal ha sido diseñado principalmente para experiencias de juego más lentas y estratégicas, la reciente actualización sugiere que ahora puede soportar una gama más amplia de títulos. Sin embargo, los jugadores deben ser conscientes de que no todos los géneros se adaptan bien al cloud streaming. Mientras que los juegos de rol y las aventuras narrativas pueden funcionar sin problemas, los juegos que requieren reacciones rápidas pueden presentar desafíos.

Basado en experiencias pasadas, es recomendable que los jugadores que usan el Portal consideren los siguientes tipos de títulos para una mejor experiencia:

  • Juegos de rol y aventura.
  • Títulos de estrategia por turnos.
  • Juegos de simulación.

Por otro lado, juegos como "Black Myth: Wukong" pueden resultar complicados debido al input lag. Esto demuestra que, aunque la funcionalidad del Portal ha mejorado, la selectividad en los títulos a jugar sigue siendo crucial para disfrutar al máximo del dispositivo.

El futuro del PS Portal y su impacto en la comunidad gamer

Desde su lanzamiento, el PS Portal ha evolucionado de ser un dispositivo de nicho a convertirse en una herramienta valiosa para los propietarios de PS5. La capacidad de transmitir cualquier juego de la biblioteca de PS5 es un cambio significativo que refuerza la relevancia del Portal en el ecosistema de Sony.

Sin embargo, la restricción del acceso a esta funcionalidad a través de PS Plus Premium puede ser una desventaja para algunos usuarios. Aunque la suscripción anual tiene un costo de aproximadamente 119.99 libras esterlinas o 159.99 dólares, muchos consideran que el valor añadido que ofrece el Portal justifica el gasto.

En conclusión, el PS Portal se ha convertido en uno de los productos más destacados de la plataforma de Sony, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de disfrutar de sus títulos favoritos en cualquier lugar. Con la última actualización, este dispositivo ha ganado una nueva vida, haciendo que valga la pena considerarlo, incluso para aquellos que no poseen una PS5.

Te puede interesar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *