Preview de It's Mine's Time to Shine en Yakuza Kiwami 3 y Dark Ties

hace 3 horas

La saga de Yakuza ha dejado una huella imborrable en los corazones de los jugadores, especialmente para aquellos que se aventuraron en su universo por primera vez. Con Yakuza Kiwami 3 & Dark Ties, SEGA nos invita a revivir uno de los capítulos más emblemáticos de la franquicia, ofreciendo tanto a nuevos jugadores como a veteranos una experiencia renovada y enriquecida.

Desde su debut en la PS3, Yakuza 3 ha sido un título que ha suscitado tanto amor como controversia. La adaptación de 2010 sufrió recortes significativos, lo que dejó a muchos fanáticos decepcionados. Sin embargo, la remasterización para PS4 en 2019 restauró muchas de las características perdidas, preparando el terreno para esta nueva entrega que promete expandir aún más la historia.

Indice de contenidos
  1. Un vistazo al pasado: la historia de Yakuza 3
  2. Dark Ties: la expansión que complementa la historia
  3. Mecánicas de juego: combates y actividades
  4. La evolución del combate en Yakuza Kiwami 3
  5. Cambios en el elenco de personajes
  6. La expectativa de los fans y el futuro del juego

Un vistazo al pasado: la historia de Yakuza 3

El primer contacto de muchos jugadores con la saga Yakuza se produjo a través de Yakuza 3, que fue la primera entrega disponible en el occidente para PS3. En su lanzamiento, el juego fue criticado por la falta de contenido, un problema que SEGA atribuyó a las limitaciones de tiempo y a los retos que enfrentaba la franquicia en su camino hacia la popularidad.

La historia gira en torno a Kazuma Kiryu, un ex-yakuza que intenta llevar una vida tranquila administrando un orfanato en Okinawa. Sin embargo, el pasado lo acecha y lo lleva a un viaje lleno de acción y drama.

Dark Ties: la expansión que complementa la historia

La nueva expansión, Dark Ties, se centra en la figura de Yoshitaka Mine, el antagonista principal de Yakuza 3. Esta narrativa adicional nos ofrece una visión más profunda de su personaje, explorando su vida y la obsesión que desarrolla por Daigo Dojima, un miembro destacado del clan Tojo.

En el transcurso de esta historia, Mine se asocia con Tsuyoshi Kanda, un exconvicto, lo que da pie a una serie de eventos que lo llevan a la vibrante, y a menudo peligrosa, vida nocturna de Kamurocho. Este nuevo enfoque en la historia de Mine promete enriquecer la narrativa del juego original.

Mecánicas de juego: combates y actividades

Durante una demostración de unos 20 minutos en el Tokyo Game Show, los jugadores pudieron experimentar las nuevas mecánicas de combate que trae Dark Ties. Mine presenta un estilo de lucha único que combina ataques acrobáticos y habilidades especiales:

  • Salto sobre oponentes: Mantener presionado el botón de ataque permite a Mine realizar saltos sobre sus adversarios, lanzando ataques aéreos devastadores.
  • Despertar Oscuro: A medida que Mine combate, acumula energía que le permite "desatar" tres corazones de su medidor de salud, entrando en un estado de sobrecarga que aumenta su poder de ataque.

Además de los combates, la expansión también incluye actividades secundarias que los fanáticos de la serie conocen bien. Desde cantar en karaokes hasta participar en juegos de arcade, la experiencia de juego se mantiene fiel a sus raíces, ofreciendo un equilibrio entre la narrativa y el entretenimiento.

La evolución del combate en Yakuza Kiwami 3

El regreso a Okinawa no solo implica revivir la historia de Kiryu, sino también experimentar una evolución en el sistema de combate. La nueva mecánica de Ryukyu Style permite a Kiryu utilizar diversas armas inspiradas en la rica historia de Okinawa, lo que aporta una nueva dimensión a las batallas:

  • Variedad de armas: Los jugadores pueden emplear un arsenal diverso durante las peleas, desde armas improvisadas hasta técnicas de combate específicas de la región.
  • Refinamiento de habilidades: Con más de una década de desarrollo de la serie, SEGA ha conseguido perfeccionar el sistema de combate, haciendo que cada enfrentamiento sea más fluido y atractivo.

Cambios en el elenco de personajes

A pesar de la emoción por el nuevo contenido, algunos fanáticos han expresado su descontento con los cambios en el elenco de voces. Por ejemplo, el personaje de Rikiya ha sido recreado con un nuevo modelo basado en el actor de voz Sho Kasamatsu, lo que ha generado críticas entre aquellos que apreciaban la inocencia del diseño original.

Sin embargo, es importante recordar que la serie Yakuza ha evolucionado significativamente desde su lanzamiento inicial, y este tipo de cambios pueden ser necesarios para mantener la frescura y relevancia de los personajes en el contexto actual.

La expectativa de los fans y el futuro del juego

A medida que los jugadores esperan con ansias el lanzamiento de Yakuza Kiwami 3 & Dark Ties, la comunidad está llena de especulaciones sobre qué más puede ofrecer esta entrega. La serie se ha mantenido como un pilar en el mundo de los videojuegos debido a su narrativa envolvente y su jugabilidad única.

La combinación de una historia clásica con nuevas mecánicas y la exploración de personajes secundarios es un testimonio del compromiso de SEGA por evolucionar la franquicia. Con cada entrega, Yakuza sigue capturando la atención de los jugadores, y Dark Ties promete ser otro capítulo emocionante en esta saga.

Te puede interesar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *