Estudio revela que los juegos físicos de PS5 dañan más al planeta que los digitales
hace 2 horas

El debate sobre la sostenibilidad en la industria de los videojuegos ha tomado un nuevo giro, especialmente en la era digital. Con la creciente conciencia sobre el cambio climático y el impacto ambiental de nuestras decisiones, los jugadores deben considerar no solo la calidad de los juegos, sino también su huella ecológica. Un reciente estudio ha arrojado luz sobre la diferencia entre los juegos físicos y los digitales, revelando datos sorprendentes que podrían influir en tus hábitos de compra.
El impacto ambiental de los juegos físicos frente a los digitales
Un estudio realizado por Greenly, una firma francesa especializada en contabilidad de carbono, ha puesto de manifiesto el considerable impacto ambiental de los juegos físicos, en comparación con las descargas digitales. Según la investigación, la fabricación y el transporte de juegos en Blu-ray son hasta 100 veces más intensivos en carbono que la simple compra de un juego digital.
Este hallazgo es alarmante, especialmente para aquellos que prefieren adquirir copias físicas de sus títulos favoritos. La producción de un millón de discos de PS5 puede generar hasta 312 toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e), mientras que un millón de descargas de un juego de 70GB apenas emite tres tCO2e.
¿Qué hay detrás de estos números?
La autora del estudio, Stefanie Safdie, explica que, aunque las descargas digitales también implican emisiones debido al uso de electricidad en el hogar y la energía de los centros de datos, el impacto de los juegos físicos es mucho más significativo. Esto se debe a:
- Las emisiones generadas por el desperdicio de productos en vertederos.
- La energía intensa requerida para la producción de discos y cajas.
- La dependencia de recursos no renovables, como metales raros y plásticos.
Esto plantea una crítica poderosa al modelo de negocio actual de los videojuegos y nos obliga a cuestionar nuestras prácticas de consumo.
Producción y transporte: un ciclo destructivo
La fabricación de juegos físicos no solo contribuye a la emisión de carbono sino que también agota recursos naturales. La extracción de metales raros y plásticos necesarios para la producción requiere una gran cantidad de energía y puede afectar gravemente a los ecosistemas locales. Esto se traduce en un uso intensivo de agua y energía, lo que agrava aún más la crisis ambiental que enfrentamos.
El papel de la nube y el gaming digital
A pesar de las ventajas de los juegos digitales, el gaming en la nube también tiene su propia huella de carbono. Las plataformas que permiten jugar en la nube dependen de servidores que requieren energía constante, lo cual puede contrarrestar los beneficios de eliminar materiales físicos. Sin embargo, se sugiere que, si se implementan prácticas más sostenibles en la gestión de estos centros de datos, el impacto podría reducirse considerablemente.
Iniciativas para un futuro más verde
El estudio también señala que los fabricantes de consolas pueden contribuir a un futuro más sostenible al incorporar características de ahorro energético en sus dispositivos. Un ejemplo de esto es la reciente actualización de Sony para la PS5, que permite reducir el consumo energético hasta en 50%.
Además, fomentar un mercado de segunda mano para juegos físicos podría ayudar a mitigar el impacto ambiental al extender la vida útil de los productos existentes. Alentar a los jugadores a reciclar y reutilizar puede ser una estrategia efectiva para disminuir el desperdicio.
Reflexiones finales sobre nuestras decisiones de compra
En la actualidad, es fundamental que los jugadores reflexionen sobre el impacto de sus decisiones de compra. La próxima vez que estés considerando adquirir un juego, piensa en lo siguiente:
- ¿Realmente necesitas una copia física o podrías optar por la versión digital?
- ¿Qué alternativas de segunda mano están disponibles?
- ¿Qué características de ahorro energético tiene la consola que estás utilizando?
La industria del videojuego tiene el potencial de ser más sostenible, pero esto requiere un cambio en la mentalidad y el comportamiento tanto de los consumidores como de los fabricantes. Es hora de que todos hagamos nuestra parte por un futuro más verde en el mundo del gaming.
Deja una respuesta
Te puede interesar!