Cómo hacer un compostador en Minecraft
hace 7 días · Actualizado hace 6 días

Si alguna vez has considerado construir una granja masiva en Minecraft, seguramente ya te has dado cuenta de la importancia del abono. Mientras que puedes obtenerlo rápidamente al luchar contra esqueletos, existe una manera más segura y eficiente: el compostaje. A continuación, te mostramos cómo hacer un composter en Minecraft y aprovechar al máximo sus beneficios.
Dónde encontrar un composter en Minecraft
Localizando un composter
A pesar de que los compostores son fáciles de fabricar, encontrarte con uno ya hecho puede ser más rápido. Son uno de los bloques de trabajo más comunes en el juego y suelen generarse cerca de las granjas de cultivos en las aldeas que tienen un agricultor. Esto significa que, al explorar aldeas, es probable que encuentres compostores con facilidad.
Sin embargo, si prefieres no aventurarte en busca de una aldea, siempre tienes la opción de crear tu propio composter desde la comodidad de tu hogar en el juego.
Receta del composter
Crear un composter para tu granja es un proceso sencillo. Solo necesitas reunir los siguientes materiales:
- 7 losas de madera
Como puedes imaginar, puedes utilizar cualquier tipo de losa de madera que desees. Además, no tendrás que invertir mucho tiempo recolectando materiales, ya que las losas de madera se fabrican fácilmente a partir de tablones.
Una vez que hayas fabricado tu composter, profundicemos en cómo puedes utilizarlo de manera efectiva.
Cómo usar un composter en Minecraft
Un composter en Minecraft tiene múltiples funciones, como transformar a un aldeano en agricultor y generar abono a partir de la descomposición de alimentos y materiales vegetales. Además, comerciar con los agricultores puede proporcionarte esmeraldas de manera temprana, ya que uno de los primeros intercambios involucra 20 de trigo por 1 esmeralda.
Esto puede parecer mucho al principio, pero si consideras que las aldeas con agricultores están llenas de pacas de heno, que pueden transformarse en 9 unidades de trigo, rápidamente tendrás una buena cantidad de esmeraldas.
Proceso de compostaje
Compostaje exitoso
Si prefieres una forma más tranquila de obtener abono, puedes compostar alimentos y materiales vegetales. Esto te permitirá generar abono que puedes usar para acelerar el crecimiento de tus cultivos. Muchos jugadores de Minecraft combinan los compostores con tolvas para crear circuitos de redstone, facilitando la recolección automática de cultivos.
Algunos de los materiales que puedes compostar incluyen:
- Restos de cultivos (como zanahorias y patatas)
- Frutas (como manzanas y peras)
- Hojas de árboles
- Flores
El uso de un composter puede ser esencial para maximizar la eficiencia de tu granja y garantizar que siempre tengas suficiente abono disponible.
Cómo fabricar un composter en distintas versiones de Minecraft
La forma de crear un composter puede variar ligeramente dependiendo de la edición de Minecraft que estés jugando. A continuación, te mostramos cómo fabricarlo en las versiones más populares.
Crea un composter en Minecraft Java
En la edición Java, el proceso es el mismo que se mencionó anteriormente. Simplemente necesitas:
- 7 losas de cualquier tipo de madera.
Este sencillo método te permitirá tener un composter en poco tiempo.
Crea un composter en Minecraft Bedrock
En la edición Bedrock, la receta también es idéntica. Solo asegúrate de tener los materiales listos y sigue los mismos pasos.
Fabricando un composter en Minecraft 1.8 y 1.8.8
En ambas versiones, la receta también permanece sin cambios. Este tipo de consistencia en la creación de bloques es uno de los aspectos que hace que Minecraft sea tan accesible para los nuevos jugadores.
Creación en consolas como Xbox One
Si juegas en Xbox One, el método es igualmente simple. Asegúrate de tener los materiales necesarios y accede a la mesa de trabajo para fabricarlo.
Consejos para maximizar el uso del composter
Para obtener el máximo provecho de tu composter, aquí tienes algunos consejos adicionales:
- Usa materiales de desecho: No dudes en compostar aquellos alimentos que no planeas usar, como las sobras de tus cultivos.
- Combina con redstone: La automatización utilizando redstone puede hacer que la recolección de cultivos sea mucho más eficiente.
- Intercambia con agricultores: Siempre busca aldeanos agricultores para comerciar y obtener recursos valiosos.
- Experimenta: No tengas miedo de probar diferentes combinaciones de materiales para ver qué funciona mejor para tu estrategia de cultivo.
Utilizar correctamente un composter no solo te facilitará obtener abono, sino que también potenciará significativamente tu experiencia de juego en Minecraft.
Deja una respuesta
Te puede interesar!