Cómo crear una brújula de recuperación en Minecraft

hace 6 días · Actualizado hace 5 días

La llegada de la versión 1.19 de Minecraft trajo consigo una serie de novedades emocionantes, entre las cuales se incluye un objeto que ha capturado la atención de muchos jugadores: el recovery compass o brújula de recuperación. Esta herramienta no solo es útil para orientarse en el vasto mundo de bloques, sino que también puede ser un salvavidas en momentos críticos. En este artículo, exploraremos cómo hacer una brújula de recuperación, su utilidad y los materiales necesarios para crearla.

Indice de contenidos
  1. ¿Qué es una brújula de recuperación?
  2. Materiales necesarios para hacer una brújula de recuperación
  3. Cómo obtener Echo Shards
  4. Cómo fabricar una brújula en Minecraft
  5. Consejos para usar la brújula de recuperación eficazmente

¿Qué es una brújula de recuperación?

La brújula de recuperación es un objeto único en Minecraft que permite a los jugadores regresar al lugar exacto donde murieron. Con este instrumento, los jugadores ya no necesitan memorizar o tomar capturas de pantalla de sus coordenadas antes de enfrentarse a enemigos poderosos, lo que puede ser una tarea complicada en situaciones de alto riesgo.

Sin embargo, su uso tiene ciertas limitaciones. Para que la brújula funcione correctamente, el jugador debe estar en la misma dimensión en la que sufrió la muerte. Esto significa que si mueres en el Nether, no podrás utilizar la brújula de recuperación en el Overworld para localizar tus pertenencias. Este aspecto puede llevar a confusiones, especialmente si has perdido objetos valiosos en el Nether, como armaduras de netherite o cabezas de Wither.

Cuando estés en la dimensión correcta, la brújula te guiará hacia las coordenadas X y Z de tu muerte. Sin embargo, necesitarás buscar en el eje Y, lo que significa que tendrás que excavar o construir para alcanzar tus objetos. Si la brújula comienza a girar de manera incontrolada, es una señal de que estás cerca de tu punto de muerte.

Materiales necesarios para hacer una brújula de recuperación

Fabricar una brújula de recuperación es relativamente sencillo, aunque recolectar los materiales puede ser un desafío. Para crearla, necesitarás:

  • 8 Echo Shards
  • 1 Brújula

La brújula sirve como la base del objeto, y para fabricarla necesitarás:

  • 4 Lingotes de hierro
  • 1 Polvo de redstone

A continuación, profundizaremos en cómo conseguir estos materiales esenciales.

Cómo obtener Echo Shards

Los Echo Shards son un recurso exclusivo que solo se puede encontrar en Ancient Cities, una nueva estructura introducida en la actualización 1.19. Para los jugadores que se aventuran en el Nether o en el Overworld, encontrar una Ancient City puede ser una tarea monumental, ya que estas ciudades están ubicadas en el fondo del mundo y están custodiadas por el temido Warden.

Es recomendable prepararse adecuadamente antes de entrar a una Ancient City. Algunos consejos incluyen:

  • Traer armaduras fuertes y armas potentes.
  • Utilizar pociones de invisibilidad para evitar ser detectado por el Warden.
  • Juntar suficientes bloques para crear refugios temporales.

En el interior de las Ancient Cities, puedes encontrar cofres que, además de los Echo Shards, pueden contener otros artículos valiosos, como libros encantados, que pueden ser de gran ayuda en tu aventura.

Cómo fabricar una brújula en Minecraft

Si no tienes una brújula para empezar, aquí te explicamos cómo fabricar una. Para ello, primero necesitarás recolectar los materiales mencionados anteriormente:

  1. Consigue 4 lingotes de hierro, que se obtienen al fundir mineral de hierro en un horno.
  2. Obtén 1 polvo de redstone, que puedes extraer de la mena de redstone, la cual se encuentra en niveles de profundidad bajo Y=15.
  3. Accede a tu mesa de trabajo y coloca los materiales en la siguiente disposición:
Lingote de Hierro
Lingote de HierroPolvo de RedstoneLingote de Hierro
Lingote de Hierro

Una vez que todos los materiales estén en su lugar, podrás crear tu brújula. Al igual que con los Echo Shards, necesitarás estar dispuesto a explorar para obtener estos recursos.

Consejos para usar la brújula de recuperación eficazmente

Ahora que sabes cómo hacer y usar la brújula de recuperación, aquí tienes algunos consejos adicionales para maximizar su eficacia:

  • Siempre lleva una brújula contigo: Es recomendable tener una brújula de recuperación en tu inventario, especialmente cuando exploras áreas desconocidas.
  • Ten un plan de escape: Si te encuentras en una situación peligrosa, asegúrate de tener rutas de escape y provisiones para sobrevivir.
  • Usa la brújula en grupo: Si juegas en modo multijugador, coordina con amigos para maximizar la eficacia de la brújula.

Con estos consejos, estarás mejor preparado para explorar los peligros del mundo de Minecraft y regresar a tus pertenencias en caso de que las cosas se tornen difíciles.

Te puede interesar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *